En los 90´ en consideración a la problemática ambiental, muchos países comienzan a implementar sus propias normas ambientales.
En éste contexto la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) fue invitada a participar a la Cumbre de la Tierra de 1992 en Brasil, donde la ISO se compromete a crear normas ambientales internacionales, después denominadas ISO 14000. Estas normas establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción al interior de una empresa u organización y de los efectos que éstos deriven al medio ambiente.
En Octubre de 1996, la ISO publicó la norma bajo la denominación de ISO 14000. Esta norma tiene un alcance mas amplio y una mayor influencia en el mundo moderno ya que marca la relación de la entidad con el medio ambiente, con la comunidad donde se desempeña y con el mundo entero. Se generan dos vertientes de la ISO 14000:
1. La certificación del Sistema de Gestión Ambiental, mediante el cual la entidad u organización recibe la certificación.
2. El Sello Ambiental, mediante el cual serán certificados los productos (“Sello Verde”)
|